Article réservé aux abonnés
La Comisión Europea acaba de publicar un nuevo Reglamento que modifica el Reglamento (CE) Nº 396/2005 sobre los límites máximos de residuos para determinados residuos.
El Reglamento (UE) 2020/856 modifica los LMR para los residuos de ciantraniliprol, ciazofamida, ciprodinil, fenpiroximato, fludioxonil, fluxapyroxad e imazalil, isofetamida, cresoxim-metilo, lufenurón, mandipropamida, propamocarb, piraclostrobina, piriofenona, piriproxifeno y espinetoram en los alimentos.
Los LMR para las siguientes combinaciones de matriz/plaguicida se aumentaron para alinearlos con los CXL del CODEX:
- Ciazofamida/bombilla vegetal
- Ciantraniliprol/mangos, arándanos
- Ciprodinil/granada
- Fenpiroximato/Tomate
- Fludioxonil/rosa, aguacate, guayaba, verduras de bulbo, soja
- Fluxapyroxad/mangoes, papaya, café
- Isofetamida/frutas de semillas, frutas de hueso, frutas de zarza, frijoles, guisantes
- Kresoxim-metilo/duraznos, uvas, mangos, cucurbitáceas, cebada, avena, trigo sarraceno
- Lufenurón/naranja, limas, frutas de pepita, café
- Mandipropamida/patatas, frijoles
- Propamocarb/cabeza de repollo
- Pyraclostrobin/Abogado, Mango, Frijoles
- Piriofenona/vat uvas, fresas, zarzamoras y bayas, cucurbitáceas
- Piriproxifeno/papaya, melones.
Este reglamento es aplicable a partir del 09/07/2020.
Debe saber que nuestro laboratorio, experto en análisis de plaguicidas, realiza el análisis de estos residuos en los alimentos bajo la acreditación del COFRAC (Alcance N°1-1904 disponible en el sitio web del COFRAC).
Para cualquier información técnica, de precios o regulatoria, no dude en contactarnos.