
Article réservé aux abonnés


El ministerio de sanidad ha publicado en el BOE 248 del 22 de junio de 2022 el nuevo RD 487/2022 sobre los requisitos sanitarios para la prevención y control de legionelosis.
El ámbito de aplicación del RD 487/2022 afecta a la relación de instalaciones enumeradas en el anexo I.
La responsabilidad de la aplicación de este real decreto recae sobre el titular de la instalación.
Plan de prevención y control de legionella (PPCL)
La nueva normativa impone la puesta en aplicación de un Plan de prevención y control de legionella (PPCL). Para ello se requiere una evaluación inicial, así como una descripción detallada y planos de la instalación, reflejando los puntos de muestreo.
Este PPCL debe recoger:
- Programa de mantenimiento y revisiones, el cual tiene que considerar el conjunto de acciones llevadas a cabo para el control en las instalaciones, prioridad, revisar el estado de la instalación, conservación y limpieza. Debe figurar las acciones a realizar, así como el personal responsable, así como el registro de las mismas.
- Programa de tratamiento, debe quedar contemplado el protocolo y frecuencias de las limpiezas y desinfección de la instalación, además de quedar registrado el conjunto de acciones.
El PPCL debe incluir el programa de muestreo y análisis que debe cumplir las exigencias marcadas en el anexo V y VI del RD, en cuanto a la designación de los puntos de muestreo, frecuencia, protocolo y transporte y registro de muestras.
En el PPCL debe contemplar la distribución de las tareas entre el personal para llevar a cabo el mismo, así como garantizar la formación adaptada a esas misiones.
El PPCL debe ser un plan dinámico y flexible, debe revisarse cada cierto tiempo para evaluar su idoneidad.
Todos los