
Article réservé aux abonnés


La EFSA ha publicado su informe 2021 sobre los resultados de la vigilancia de residuos de medicamentos veterinarios y sustancias no autorizadas en animales vivos y productos de origen animal.
Se controlaron un total de 621 205 muestras procedentes de 27 Estados miembros, Islandia y Noruega. El porcentaje de incumplimiento para el año 2021 es del 0,17 %, el más bajo observado en los últimos 12 años. En 2020, la tasa de incumplimiento fue del 0,19%.
La presencia de sustancias no autorizadas y de residuos de medicamentos veterinarios en los alimentos es un factor de riesgo para la salud pública.
Hay tres textos europeos principales que regulan las normas aplicables a los residuos veterinarios y las sustancias prohibidas:
- El Reglamento (UE) nº 37/2010 establece límites máximos de residuos de medicamentos veterinarios en animales productores de alimentos y productos de origen animal.
- El Reglamento 396/2005 establece límites máximos de residuos de plaguicidas en alimentos y piensos de origen vegetal y animal.
- La Directiva 96/23/CE establece medidas de control de determinadas sustancias y sus residuos, principalmente medicamentos veterinarios, en los animales vivos y sus productos.
Los productos analizados en el año 2021 son: bovinos, porcinos, ovinos y caprinos, equinos, aves de corral, conejos, caza de cría, caza, acuicultura, leche, huevos y miel.
Para el grupo A :
- No se notificaron muestras no conformes para los estilbenos y sus derivados (A1)
- Para los agentes antitiroideos (A2), el 0,31% de las muestras eran no conformes para el tiouracilo.
- En el grupo de los esteroides (A3), el 0,16% de las muestras eran no conformes, lo que representa el 0,12% en bovinos, el 0,18% en porcinos, el 0,11% en aves