El Ministerio para la transición ecológica francés ha publicado el 6 de junio de 2019 una
nota técnica relativa a la revisión de las zonas sensibles a la eutrofización.
La revisión de estas zonas se rige por la Directiva 91/271/CEE sobre el tratamiento de aguas residuales urbanas.
Según el apartado 6 del artículo 5 de la directiva: «
Los Estados miembros velarán por que la lista de zonas sensibles se revise al menos cada cuatro años. », La última revisión de esta lista en Francia se remonta a 2015, por lo que es conveniente que se revise.
Las zonas sensibles a la eutrofización son:
- lagos naturales de agua dulce, otras masas de agua dulce, estuarios y aguas costeras, que se conoce que son eutróficos o que podrían convertirse en eutróficos a corto plazo si no se toman medidas de protección
- las aguas dulces superficiales destinadas a la producción de agua potable y que puedan contener una concentración de nitratos superior a la prevista en las disposiciones pertinentes de la Directiva 75/440/CEE del Consejo relativa a la calidad exigida a las aguas superficiales destinadas a la producción de agua potable en los Estados miembros, si no se toman medidas.
La eutrofización es la consecuencia de un enriquecimiento excesivo en nutrientes (nitrógeno, fósforo) que conduce a un desarrollo anormal de los vegetales. Este fenómeno también depende de las condiciones del flujo (velocidad del flujo y luz solar que influyen en la temperatura del agua). Las principales causas antrópicas del enriquecimiento de nutrientes de las masas de agua son la contaminación doméstica y la contaminación agrícola.
Según el artículo R.211-94 del código de medio ambiente, corresponde a los prefectos coordinadores de cuencas definir la delimitación de las zonas previa consulta al comité de cuenca.
El decreto correspondiente y los ficheros de datos deberán facilitarse a más tardar el 1 de marzo de 2020 para su publicación en el Boletín Oficial.
Tenga en cuenta que nuestro laboratorio puede ofrecerle un Pack de análisis