
Los metales pesados son elementos metálicos presentes de forma natural en nuestro entorno, considerados tóxicos en concentraciones elevadas y que pueden acumularse en los organismos vivos, incluido el ser humano.
Los principales metales son el plomo, el mercurio, el cadmio y el arsénico, que tienen fama de ser especialmente peligrosos para la salud humana porque pueden causar numerosos problemas de salud: daños cerebrales, trastornos del sistema nervioso, cáncer, trastornos del desarrollo, problemas reproductivos, etc.
El consumo de agua y alimentos contaminados es la principal fuente de exposición a los metales pesados, por eso es tan importante controlar este riesgo para la salud. En los últimos años han entrado en vigor nuevas normativas europeas para garantizar la seguridad de los consumidores, y nuestro laboratorio Phytocontrol puede ayudarle con su plan de control para gestionar este riesgo.
Normativa actual y futura sobre metales pesados
El Reglamento 2023/915 de la UE establece contenidos máximos de plomo, cadmio, arsénico y mercurio en los alimentos de consumo humano.
Aquí tiene un resumen de los últimos cambios de este reglamento.
PLOMO
Reglamento UE n°2021/1317 en vigor desde el 30/08/2021 :
- Reducción de los contenidos máximos en los despojos y determinados productos alimenticios destinados a la BBF.
- Se han fijado nuevos niveles máximos para las setas silvestres, el jengibre fresco y la cúrcuma, los licores de vino, las especias y la sal.
CADMIO
Reglamento UE nº 2021/1323 en vigor desde el 31/08/2021 :
- Niveles máximos más bajos en frutas, verduras y cereales.
- Fijación de nuevos contenidos máximos para los frutos de cáscara, las legumbres secas, las semillas oleaginosas, la sal y algunos otros productos BBF.
MERCURIO
Reglamento UE 2022/617 en vigor desde el 03/05/2022 :
- Fijación de nuevos niveles máximos para determinados pescados y sal.
Cabe señalar que los LMR para el mercurio también se establecen en el Reglamento 2018/73 por el que se modifica el Reglamento CE 396/2005.
ARSÉNICO INORGÁNICO
Reglamento UE 2023/465 en vigor desde el 26/03/2023 :
- Reducción de los niveles máximos en el arroz elaborado sin vaporizar (arroz pulido o arroz blanco).
- Fijación de nuevos contenidos máximos en la harina de arroz, las bebidas no alcohólicas a base de arroz, los productos alimenticios destinados a BBF y los zumos de frutas, zumos de frutas reconstituidos y néctares de frutas.
ARSÉNICO TOTAL
Reglamento UE 2023/465 en vigor desde el 26/03/2023 :
- Fijar un contenido máximo de sal.
NÍQUEL
Actualmente se está debatiendo un proyecto de reglamento de la UE.
- Fijación de contenidos máximos en frutos secos, hortalizas, algas, legumbres secas, semillas oleaginosas, cereales, productos de cacao y chocolate, productos alimenticios destinados a BBF y zumos de frutas, néctares de frutas y zumos de hortalizas.
La Directiva 2002/32/CE establece niveles máximos de arsénico total, cadmio, plomo, mercurio y fluor en la alimentación animal.
Por lo que respecta al arsénico inorgánico, en 2022 se publicó una recomendación para su control en la alimentación animal.
Un proyecto de texto prevé modificar los contenidos máximos de arsénico total, cadmio y plomo establecidos en la Directiva 2002/32/CE.
Debe añadirse un contenido de níquel para las siguientes materias primas: ácidos grasos esterificados con glicerol, mono-, di- y triglicéridos de ácidos grasos, sales de ácidos grasos, ácidos grasos brutos, ácidos grasos puros destilados, glicerina bruta y glicerina.
La solución Phytocontrol para metales pesados (ETM)
Phytocontrol identifica y cuantifica todos los metales presentes en los alimentos con la mayor rapidez posible, combinando las tecnologías de preparación y detección más modernas:
- Mineralización por microondas en sistema cerrado a alta presión o por sistema abierto Digiprep y detección/cuantificación por espectroscopia de masas de plasma acoplado inductivamente (ICP/MS).
- Especiación del arsénico (arsenito AsIII, arsenato AsV, arsenobetaína AsB, arsenocolina AsC, ácido monometilarsónico MMA y ácido dimetilarsínico DMA) por LC-ICP/MS con límites de cuantificación tan bajos como 0,02mg/kg.
- Especiación del mercurio (metilmercurio y mercurio II) por LC-ICP/MS con un límite de cuantificación de 0,02mg/kg.
- Determinación del flúor en la alimentación animal mediante un electrodo específico.
Phytocontrol está acreditado por el COFRAC para el análisis de metales en todos los productos alimenticios destinados a personas y animales, en alimentos infantiles y en el agua.
Est-ce que l'article vous a été utile?
Note moyenne 0 / 5. Nombre de votes : 0
Aucun vote pour l'instant ! Soyez le premier à évaluer cet article.