EFSA publicó su
informe para el año 2017 sobre residuos de plaguicidas en alimentos a fines de junio.
Resultados de los programas de monitoreo (programa europeo de control coordinado (EUCP) + programas nacionales):
Se analizaron un total de 88,247 muestras y se buscaron 801 pesticidas y metabolitos.
- El 95,9% de las muestras analizadas en el marco del programa europeo para el monitoreo de plaguicidas en los alimentos cumple con los LMR, de los cuales el 54,1% está libre de residuos cuantificables.
- El 4,1% de las muestras excedió los LMR (el 2,5% se consideró no conforme debido a la incertidumbre de la medición).
La tasa de cumplimiento general es ligeramente inferior a la del año anterior (96,2%), pero la diferencia puede explicarse por el aumento en el número de muestras tomadas en 2017.
En general, las matrices con la mayor tasa de no conformidades fueron:
Para productos sin procesar:
- Berros (48.6%)
- Cherimolas (41.2%)
- Hojas de cilantro (36,4%).
- Albahaca y flores comestibles (30.1%).
Para productos procesados:
- Las hojas de vid (55,6%).
- Frutas y frutos secos (17.8%).
- Tomates (16.4%)
- Setas silvestres (13.5%)
Resultados del programa de seguimiento coordinado de la UE 2017 (EUCP):
Se analizaron un total de 11 158 muestras y se buscaron 171 plaguicidas en 12 productos alimenticios (naranjas, peras, kiwis, coliflores, cebollas, zanahorias, papas, frijoles (secos), centeno, arroz, grasa y grasa de aves de corral). ovejas).
- El 98,4% de las muestras analizadas cumplen con los LMR, de los cuales el 64,9% está libre de residuos cuantificables.
- El 1,6% de las muestras excedió los LMR (se encontró que el 0,7% no cumplía debido a la incertidumbre de la medición).
Pesticidas más frecuentemente cuantificados por matriz de origen vegetal analizados fueron:
- Naranjas (imazalilo, tiabendazol, clorpirifos, pirimetanilo, ditiocarbamatos, 2-fenilfenol, 2,4-D, piriproxifeno y propiconazol)
- Peras (captan, ditiocarbamatos, boscalid, fludioxonil, piraclostrobina, clorantraniliprol, tiacloprid, cyprodinil, acetamiprid)
- Patatas (clorprofam, propamocarb)
- Frijoles (secos) (fluazifop-P, boscalide)
- Arroz (isoprotiolano, ion bromuro, propiconazol, deltametrina, tebuconazol, buprofezina)
- Centeno (chlormequat, mepiquat, pirimifos-metilo)
Pesticidas más frecuentemente cuantificados por