Article réservé aux abonnés
La ANSES publicó el 2 de febrero de 2021 un Aviso sobre la Determinación de Relevancia para Aguas Destinadas al Consumo Humano para los metabolitos de plaguicidas: metolacloro OXA (CGA 51202), metolacloro ESA (CGA 354743) y metolacloro NOA 413173 (SYN 547627).
La presencia de residuos de plaguicidas y sus metabolitos en el agua está regulada por la Directiva Europea 98/83/CE sobre la calidad del agua para el consumo humano.
Este texto exige la búsqueda de plaguicidas relevantes y de sus metabolitos y fija los límites de calidad en EDCH en 0,1µg/L por sustancia individual y 0,5µg/L para la suma.
Sin embargo, la Directiva no proporciona criterios para identificar la relevancia de un metabolito.
La falta de una definición precisa conduce a estrategias diferentes de un Estado miembro a otro.
La noción de relevancia en la EDCH no está definida en la normativa francesa, la posición actual es considerar que todos los metabolitos de plaguicidas detectados son relevantes.
Así, para dar respuesta a los problemas de gestión local, la DGS remitió el asunto a la ANSES para que definiera y estableciera los criterios de evaluación de la relevancia de los metabolitos de los plaguicidas en la EDCH (remisión nº 2015-SA0252). Le comunicamos los resultados de este trabajo tras la publicación del Aviso del 30 de enero de 2019.
En este dictamen, los metabolitos ESA (CGA 354743) y OXA (CGA 51202) del S-metolacloro se habían clasificado como "relevantes para el EDCH" sobre la base de la falta de datos sobre su actividad "plaguicida" y la falta de solidez de algunos datos que no permitían concluir sobre su potencial genotóxico.
Esta evaluación se llevó a cabo mientras el procedimiento europeo de reevaluación del S-metolaclor estaba en marcha. Desde entonces, el notificador ha presentado datos adicionales a petición de la EFSA en el marco